Sónar Barcelona 2022 completa su programa musical con más de 30 nuevos artistas de los cinco continentes y una gran apuesta por el talento local y nacional
|
![]() |
Niño de Elche presentará su nuevo proyecto ‘Concert de músika festera’ junto a Ylia y los 40 músicos de la Banda “La Valenciana”; Maria Arnal i Marcel Bagésreinterpretarán su último disco Clamor junto a un coro de voces sampleadas por Inteligencia Artificial; Samantha Hudson debutará con un nuevo show en vivo en el que no faltarán sus grandes éxitos; y multitud de DJs nacionales como AWWZ,Albal b2b Rocio o Umami b2b CRKS290 se encargarán del baile más festivo.
La globalidad, diversidad y frescura de la música de baile de los cinco continentes estará representada por figuras consagradas y emergentes, como la angoleño-portuguesa Pongo, los sudafricanos Scorpion Kings, el australiano Partiboi69, la neozelandesa Lady Shaka o los asiático-británicos Yung Singh b2b SUCHI. Sónar+D dará un salto cualitativo y estrenará nuevos espacios, ocupando la totalidad del Palau de Congressos e inaugurando SonarÁgora y un nuevo escenario +D dedicado a talks con un alto componente audiovisual y actuaciones híbridas, entre la conferencia y el espectáculo. |
![]() |
Hoy es el último día para comprar Abonos para Sónar Barcelona 2022 al precio actual. Además, todas las modalidades de tickets para el festival están a la venta, desde entradas por día y noche o entrada de 2 noches hasta Abonos o todo tipo de entradas VIP para vivir al máximo la experiencia.
Más información en sonar.es. |
|
![]() |
Un Sónar+D con nuevos espacios, contenidos y formatos | |
NUEVAS INCORPORACIONES |
AIRABOI (ES) ALBAL B2B ROCÍO (ES) ANFISA LETYAGO (IT) AWWZ (ES) B1N0 LIVE A/V (ES) DEPRESIÓN SONORA (ES) EHUA (IT) ELI KESZLER (US) GELA (ES) IVY BARKAKATI (ES) JENNIFER CARDINI B2B PEREL (DE/FR) KABZA DE SMALL x DJ MAPHORISA (SCORPION KINGS) 6H SET (ZA) LADY SHAKA (NZ) MARIA ARNAL I MARCEL BAGÉS PRESENTAN ‘HIPERUTOPIA’ (ES) MIRET LIVE (ES) NIÑO DE ELCHE + YLIA + BANDA “LA VALENCIANA”: ‘CONCERT DE MÚSIKA FESTERA’ (ES) PARANOID LONDON (UK) PARTIBOI69 (AU) PEDRO VIAN & MANA (ES/IT) PONGO (PT) QUAYOLA/SETA: ‘TRANSIENT’ PERFORMANCE PRESENTED BY ME BY MELIÁ (IT) QUAYOLA/SETA: ‘TRANSIENT’ INSTALLATION PRESENTED BY ME BY MELIÁ (IT) SAMANTHA HUDSON: ‘LIQUIDACIÓN TOTAL’ (ES) SANTOS BACANA (ES) UMAMI B2B CRKS290 (ES) UNIIQU3 LIVE (US) VIRGINIE (ES) VVV [TRIPPIN’YOU] (ES) YUNG SINGH B2B SUCHI (UK) |
PROGRAMACIÓN SÓNAR BARCELONA 2022 |
SÓNAR DE NOCHE – VIERNES 17 JUNIO 2022 MODERAT (DE) THE BLAZE (FR) C.TANGANA (ES) NATHY PELUSO (AR) BONOBO (UK) HEADIE ONE (UK) RICHIE HAWTIN (CA) AGORIA (FR) SKEE MASK (DE) ANNA (BR) HERRENSAUNA XXL 6H SET (DE) AVALON EMERSON (US) JENNIFER CARDINI B2B PEREL (FR/DE) TIGA AND HUDSON MOHAWKE PRESENT LOVE MINUS ZERO (CA/UK) VENUS X (US) POTÉ DJ SET (FR) OR:LA (IE) CRITICAL SOUNDSYSTEM (UK) GAZZI (ES) BRAVA (ES) CONDUCTA (UK) SANTOS BACANA (ES) DJOHNSTON (ES) SÓNAR DE NOCHE – SÁBADO 18 JUNIO 2022 SÓNAR DE DÍA – JUEVES 16 JUNIO 2022 SÓNAR DE DÍA – VIERNES 17 JUNIO 2022 SÓNAR DE DÍA – SÁBADO 18 JUNIO 2022 |
Sónar+D dará un salto cualitativo con nuevos espacios y formatos en Sónar de Día
Una de las grandes novedades es que Sónar+D, el programa de tecnologías creativas de Sónar, es que este año se integra orgánicamente en la oferta de Sónar de Día. El nuevo Sónar+D estrenará formatos innovadores y propondrá un excitante recorrido a través de sus espacios y actividades para favorecer la interacción, el descubrimiento y el reencuentro físico entre artistas, investigadores, científicos, pensadores y profesionales creativos. Los principales ejes temáticos de Sónar+D 2022 serán tres. En primer lugar, habrá una amplia mirada a la Web3, yendo desde las economías digitales y la descentralización hasta el criptoarte, los mercados creativos y las nuevas formas de organizar internet. La Inteligencia Artificial (IA) es el segundo tema, que se basa en el festival AI and Music celebrado en octubre de 2021 y que explora las implicaciones de estas nuevas tecnologías en el arte y la sociedad. Por último, el programa incluirá un componente sobre Ecología Acústica, en el que se examinará el papel del sonido en las relaciones entre la Tierra, la naturaleza y la Humanidad y el modo en que éste determina la investigación y el desarrollo. El escenario +D y SonarÁgora, los nuevos espacios de Sónar+D Este año, además, se estrenará un nuevo escenario +D diseñado especialmente para formatos no convencionales de carácter multidisciplinar y colaborativo, con el objetivo de difuminar los límites entre investigación, pensamiento y performance. En él, se ofrecerán conferencias con un enfoque prominentemente audiovisual y actuaciones híbridas, a medio camino entre la conferencia y el espectáculo. Un escenario en el que se fusionará la naturaleza escénica de un concierto con formatos más divulgativos y de investigación desarrollados por profesionales de diferentes disciplinas como el arte, el diseño o la ciencia. Otro nuevo espacio será SonarÁgora, que servirá para debatir, ya sea en formato masterclasso en formato unconference -debates horizontales y conferencias en las que el público interactúa y participa de forma activa-. SonarComplex se integra en Sónar+D y acentúa su contenido audiovisual El auditorio SonarComplex será este año el escenario en Sónar de Día para presentar las propuestas musicales más arriesgadas y sofisticadas, espectáculos con un alto componente tecnológico y escénico y orientados a la experimentación en el campo audiovisual. A lo largo de las tres jornadas, SonarComplex presentará multitud de proyectos de este tipo. Uno de los más destacados será Quayola/Seta: ‘Transient Performance’, presentado por ME by Meliá, un espectáculo inmersivo a cuatro manos en el que las máquinas animan las teclas de dos pianos de cola y un lienzo audiovisual de grandes dimensiones para sumergir al espectador en pinturas y sonidos que van de lo clásico a lo vanguardista, de la música experimental a los sonidos techno. El show ‘Uncompressed’ presentado por Patreon de los artistas y youtubers Hainbach, Look Mum No Computer y Cuckoo será una conjunción entre la performance y la demostración en vivo de sus procesos creativos y divulgativos con sintetizadores. La programación de SonarComplex se completará con los experimentos vocales de Tarta Relena o Lafawndah, la percusión experimental de Eli Keszler, la unión AV de IHHH & Desilence o el ‘Echoluminescence’ de Lyra Pramuk, entre otros. En Sónar+D 2022, no faltará un área expositiva pensada para exhibir contenidos producidos por las distintas culturas creativas digitales, desde la realidad virtual y el metaverso hasta los NFTs, la cultura online o el arte post-internet. Por último, el Lounge+D será un espacio exclusivo para acreditados, que servirá para que la comunidad de Sónar+D se reencuentre y conecte casi tres años después. En esta área se programarán sesiones de Q&A con algunos de los participantes más destacados de la programación y community meetups temáticas para reunir a las comunidades creativas locales e internacionales. |
Sónar arranca ya su recorrido internacional de 2022
La 6ª edición de Sónar Estambul se celebrará la semana que viene (18 y 19 de marzo) y la 1ª de Sónar Lisboa el mes que viene (8, 9 y 10 de abril). Desde su fundación en 1994, Sónar ha celebrado más de 100 festivales, de los cuales 76 ediciones han tenido lugar en 35 ciudades de más de 20 países, adaptando la filosofía del festival barcelonés a espacios y entornos singulares, así como dando a conocer lo más relevante del talento internacional y de la escena local de cada territorio. Londres (2002-2005/2009-2011) / Neuchatel (2002) / Hamburgo (2002-2006) / Tokio (2002, 2004, 2006, 2011-2013) / Roma (2003) / São Paulo (2004, 2012 y 2015) / Lyon (2004) / Guadalajara (2004) / Buenos Aires (2006, 2015-2018) / Seúl (2006) / Frankfurt (2007) / Washington (2009) / Nueva York (2009 y 2012) / Chicago (2010 y 2012) / Ciudad del Cabo (2012 y 2014) / Toronto (2012) / Denver (2012) / Oakland (2012) / Boston (2012) / Montreal (2012) / Los Ángeles (2012) / Osaka (2013) / Johannesburgo (2014) / Reykjavík (2013-2018) / Copenhague (2015) / Estocolmo (2014-2016) / Santiago de Chile (2015) / Bogotá (2015-2018) / Hong Kong (2017-2019) / Ciudad de México (2018 y 2019) / Atenas (2019) / Estambul (2017-2022) / Lisboa (2022). |
Instituciones, partners y patrocinadores
Sónar 2022 es una iniciativa de Advanced Music con la colaboración del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya a través del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), el Ajuntament de Barcelona, Impost Turístic y el Ajuntament de l’Hospitalet. Sónar 2022 cuenta con el patrocinio principal de Estrella Damm y con el patrocinio de Thunder Bitch, MEDIAPRO, Red Bull, ME by Melià, Takis, Coca-Cola, Patreon, Alpro y Heura Foods. Con DICE como ticketing partner y con el apoyo de TMB. |